Noticias

Dengue – Monitoreo y control de la Presencia del mosquito Aedes Aegypti

Dengue – Monitoreo y control de la presencia del mosquito Aedes Aegypti

A partir de un convenio firmado en el mes de diciembre del año pasado entre el Ministerio de Salud, el Municipio de Segui y Conicet, para el monitoreo del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del DENGUE, se colocaron 12 ovitrampas distribuidas estratégicamente en distintos sectores de la ciudad.

La ovitrampa consiste en un contenedor de color oscuro, con una superficie de agua y en su interior un bajalengua de madera en el cual los mosquitos depositan sus huevos. El monitoreo a través de las ovitrampas arroja semanalmente resultados y nos permite advertir la presencia del vector, para luego implementar las medidas de prevención y control adecuadas.

La lectura de la última muestra nos indica que el índice de positividad ha aumentado

considerablemente en la mayoría de las trampas. Por lo tanto la medida propuesta por

Conicet sigue siendo la eliminación de criaderos o futuros criaderos de mosquitos. Para eso

se va a implementar la descacharrización localizada, que se hará en los sectores afectados

por el alto índice de positividad. Se avisará debidamente a la comunidad a través de una

publicación en redes, indicando en un mapa las manzanas a trabajar, el día y la hora. Te

invitamos a colaborar con éstas medidas propuestas.

⚠️ Recordá que eliminar los criaderos es crucial para prevenir la proliferación del

mosquito.

✋🏻 ¡Al dengue lo frenamos entre todos! 🦟🚫